Las mejores razas de perro para niños
Desde la prehistoria los perros han desempeñado un papel crucial en la vida de los humanos y por lo tanto, también han sido claves en el desarrollo y la educación de los niños. Múltiples estudios científicos y psicológicos avalan los grandes beneficios de tener un perro en casa tanto para los adultos como para los más pequeños. La educación en valores positivos como la responsabilidad, el compañerismo o la empatía, se incrementan aún más cuando hacemos partícipes a nuestros hijos de los cuidados de su mascota. Los perros, como los niños pequeños, no tienen prejuicios y aman de forma incondicional, por ello es tan común que los lazos entre un niño y su perro sean tan fuertes, algo que con total seguridad hace que ambos se sientan más felices y seguros. No es de extrañar que los perros se utilicen con frecuencia en terapias infantiles cuando los niños presentan problemas de desarrollo físico o psicológico.
Aunque tener un perro en casa siempre es positivo de forma global, algunas razas de perro son más adecuadas que otras para convivir con niños. En este artículo te vamos a mostrar un listado de las mejores razas de perro para niños.
El bichón maltés
Características principales:
- Peso: Entre 3 y 4 kilos aprox.
- Altura: Entre 20 y 25 cm (tamaño pequeño).
- Esperanza de vida: Entre 13 y 15 años aprox.
- Pelo: Normalmente largo, liso y de color blanco.
El bichón maltés es una perro excepcional en cuanto a su trato con los niños. Su carácter sociable, cariñoso, divertido y energético lo convierte en un perro perfecto para jugar con niños de cualquier edad durante horas y sin cansarse. Además, es un perro que se adapta a cualquier situación con bastante facilidad, aunque por lo general es un perro más de interior, que de exterior y no requiere demasiados paseos, gracias en parte a su pequeño tamaño. Es un animal que se mantiene siempre alerta, por lo que suele ser un perro bastante bueno como guardián, ya que a pesar de su pequeño tamaño, suele ser bastante valiente y es por ello que no se amilana ante la amenaza de otros perros de mayor estatura.
Es una raza de perro muy inteligente capaz de aprender trucos con facilidad, sobre todo si a los cachorros de bichón maltés se les educa desde el primer momento. Son capaces incluso de aprender a realizar piruetas (como andar sobre dos patas, etc.). Es importante que nunca premiemos sus avances con chucerías humanas como el chocolate, ya que hay alimentos prohibidos para los perros que pueden deteriorar su salud; lo ideal es premiarles con chucherías específicas para perros que se crean precisamente para este fin.
Por lo general, el bichón maltés es un perro limpio, pero es imprescindible que cuidemos su pelaje y lo peinemos con frecuencia para mantenerlo en perfecto estado, ya que se le enreda con facilidad. Por su precioso pelo y sus características de «eterno cachorro», el bichón maltés es una raza muy apreciada en los certámenes de belleza caninos en los que suele conseguir buenas posiciones y premios con frecuencia.
Curiosidades del bichón maltés: Esta raza se hizo muy popular en los años 60 cuando Frank Sinatra regaló a Marylin Monroe un adorable bichón maltés llamado Maf.
El bulldog francés
Características principales:
- Peso: Entre 8 y 14 kilos aprox.
- Altura: Entre 25 y 30 cm (tamaño pequeño).
- Esperanza de vida: Entre 10 y 12 años aprox.
- Pelo: Pelo corto y duro, de diversos colores.
El bulldog francés también es una raza de perro muy aconsejada para niños, ya que a pesar de tener fama de ser un poco celosos, son perros muy amantes de su familia, agradecidos y con mucha paciencia para los más pequeños. Su carácter con los humanos es siempre sociable, abierto, juguetón (un poco payaso, incluso) y entusiasta, por ello son encantadores con los niños, pero además tiene una carcaterística que lo hace muy especial: su instinto innato para saber si uno de los miembros de la familia está triste o angustiado, el bulldog francés lo detectará e intentará ayudarlo a su manera, con mimos y mucho cariño.
Es una raza bastante inteligente y, si el dueño es constante en su adiestramiento desde pequeño, es capaz de aprender muchos trucos. Es propenso a engordar si no se le saca lo suficiente y aunque no le gustan los paseos muy largos, en parte a causa de su pequeño tamaño, siempre agradecerá salir a caminar tranquilamente por el parque un par de veces al día.
Curiosidades del bulldog francés: Los perros de esta raza, que también son apodados como «frenchies» han estado de moda durante varias épocas de la historia, por ello no es difícil ver a famosos del mundo del espectáculo «marcando tendencia» con un buldog francés como mascota, como por ejemplo Lady Gaga, Dwayne Johnson «The Rock», Hugh Jackman, Mila Kunis, Leonardo Di Caprio, Reese Witherspoon, Asley Olsen, Christina Ricci, Robert Downey Jr., John Legend, Malena Costa o David Beckham, entre otros.
El beagle
Características principales:
- Peso: Entre 10 y 25 kilos aprox.
- Altura: Entre 35 y 45 cm (tamaño mediano).
- Esperanza de vida: Entre 12 y 14 años aprox.
- Pelo: Pelo corto y liso, son bicolores o tricolores.
El beagle es perro muy fiel y cariñoso, además de muy activo, por ello suele ser una de las razas más aconsejadas para niños. Gracias a su gran sentido del olfato, han sido tradicionalmente perros sabuesos dedicados a la caza, por lo que son perros con grandes habilidades para rastrear, cazar pequeñas presas y alertar de posibles peligros. Son perros algo cabezones y con fuerte personalidad, por ello es necesario educarles desde jóvenes para que cumplan las normas y no acabe imponiendo siempre su voluntad.
Otras de las características más importantes del beagle es que son muy activos y rápidos. Aunque prefieren las casas con jardín o terreno abierto, pueden vivir bien en un piso siempre y cuando nos ocupemos de sacarlos a pasear al menos 3 veces al día. Necesitan hacer paseos largos para agotar su gran energía y ser plenamente felices. También son algo glotones, por ello hay que tener cuidado con darles más comida de la necesaria, porque podrían engordar.
Curiosidades del beagle: Snoopy, el perro de Charly Brown es el beagle más famoso del mundo.
El terranova
Características principales:
- Peso: Entre 45 y 70 kilos aprox.
- Altura: Entre 60 y 75 cm (tamaño grande).
- Esperanza de vida: Entre 8 y 10 años aprox.
- Pelo: Pelo abundante y largo, de varios colores.
El terranova es una raza de perro excelente para niños, tanto que se le considera un «perro niñera» porque con los más pequeños de la casa se comportan de forma protectora, delicada, paciente, dulce y amable. Son perros tranquilos muy amantes de su familia, dóciles y no llevan bien la soledad, necesitan constante contacto con sus dueños o con otros perros. El terranova es considerada una de las razas de perro más inteligentes del mundo, por ello es muy fácil su adiestramiento y en ocasiones se utilizan de ayuda en labores de salvamento y emergencia.
Es una raza bastante grande con mucho pelo, que necesita ser cepillado cada día, así que en general sus cuidados son algo mayores que en razas de menor tamaño. No es recomedable tener un perro terranova en un piso de pequeñas dimensiones, ya que al ser tan grandes necesitan bastante espacio para estar cómodos. Además, necesitan pasear al menos 3 veces al día para no caer en el sobrepeso, pero les gusta mucho el barro y el agua, así que en cuanto te descuides podrían acabar muy sucios… Tendrás que bañarlos con frecuencia ¡Algo que les encanta!
Curiosidades del terranova: En el famoso cuento original de Peter Pan (escrito por James M. Barrie), aparece un perro terranova llamado Nana que ejerce de niñera de Wendy, Juan y Miguel.
El bull terrier
Características principales:
- Peso: Entre 22 y 38 kilos aprox.
- Altura: Entre 45 y 55 cm (tamaño mediano).
- Esperanza de vida: Entre 10 y 14 años aprox.
- Pelo: Pelo muy corto, de color blanco, bicolor o tricolor.
Al contrario de lo que se suela pensar, el bull terrier no es de nacimiento un perro agresivo (a no ser que, por desgracia, en algunas ocasiones se le eduque específicamente para serlo), sino que es una raza de perro protectora, muy cariñosa con su familia y muy activa y divertida con los niños. Sobre todo, el bull terrier es muy recomendable para niños con mucha energía como él, ya que es un perro que nunca está quieto, le encanta correr, hacer el payaso, curiosear y descubrir nuevos objetos y lugares. No es una raza para todo el mundo, ya que requiere entrenamiento y atención, así que no es apto para familias que vayan a dejarlo solo en casa durante muchas horas cada día (ya que la soledad les estresa mucho), ni para gente perezosa o que busque un perro manso.
Es un perro territorial y bastante tozudo, por ello es necesario educarles desde bien pequeños para enseñarles trucos y las las normas de la casa. Si tú tienes buen corazón, tu perro también lo tendrá, los animales nunca actúan con maldad, sólo con instinto de supervivencia, así que es necesario eliminar los prejuicios hacia esta raza y entender que la responsabilidad de sus actos es siempre del dueño. También es necesario hacerles un chequeo veterinario desde bien pequeños, ya que se estima que aproximadamente un 20% de los bull terrier blancos padecen de sordera y un 1% los que tienen otros colores, y no saberlo puede afectar a nuestra relación con ellos y también a su adiestramiento.
En general son perros que se adaptan muy bien a cualquier espacio y no requieren demasiados cuidados, simplemente necesitan compañía, atención y mucho amor.
Curiosidades del bull terrier: Sus orígenes se remontan a 1850 cuando un hombre llamado James Hinks lo presentó como nueva raza. Con el tiempo dejó de utilizarse como un perro de pelea y se puso de moda entre la alta sociedad inglesa, que empezó a adoptarlo como animal de compañía gracias en parte a su gran éxito en los certámenes de belleza caninos. Por su historia, al bull terrier también se le conoce como «Caballero blanco».
Aquí os mostramos un vídeo sobre bull terrier y niños, con la esperanza de que elimine algunos de los prejuicios que se tienen sobre el comportamiento de los bull terrier, esperamos que os guste y nos dejeis vuestros comentarios ¡Muchas gracias!