Artículos sobre animales

¿Qué comen los perros?

Antes de plantearte adoptar un perro debes tener muy claro cómo alimentarlo para que se mantenga feliz, sano y fuerte. En el artículo de hoy, te explicaremos qué comen los perros.

Alimentación de los cachorros

Comencemos hablando sobre la alimentación de los cachorros de perro: Nunca se deben separar de su madre antes de los 45 días de vida, ya que hasta ese momento se alimentarán principalmente de leche materna, aunque a partir de los 30 días de vida, cuando el perrito muestre sus primeros dientes, ya se le pueden ir dando papillas suaves intercalándolas con las tomas de leche materna.

Desde el momento que el cachorro se destete alrededor de los 45-60 días de vida y tras tener los dientes ya formados, podremos hacer la transición de las papillas a piensos específicos para cachorros. Es muy aconsejable que evitemos darle a nuestro cachorro un pienso para perros adultos, y en su lugar optemos por darle un pienso específico para cachorros, ya que tienen la proporción exacta de los nutrientes que necesita un perro en edad temprana.

que comen los perros cachorros

Alimentación de los perros adultos

Un perro se considera adulto a partir de los:

  • 9-12 meses en razas pequeñas
  • 12-15 meses en razas medianas
  • 15-24 meses en razas grandes y gigantes

Es entonces cuando podemos comenzar a realizar la transición entre los piensos específicos para cachorros a los piensos para adultos. Y cuando nuestra mascota alcance los 6-7 años de edad, tendremos que plantearnos cambiar su pienso para adultos por pienso senior, es decir, pienso para perros de edad avanzada.

Eso siempre suponiendo que nuestro perro esté sano, ya que si no lo está por cualquier razón, probablemente tengamos que darle una dieta especial. Lo ideal en estos casos es que sea el propio veterinario el que nos recomiende cómo alimentar a nuestro perro según su dolencia o enfermedad.

¿Qué deben comer los perros y qué no?

Un perro normalmente comerá «lo que le eches», pero no debería comer de todo y tu deber si eres responsable de un animal es que su alimentación sea sana y equilibrada.

Sobre si los perros son carnívoros u omnívoros, aun existe mucho debate, no obstante es innegable que el alimento imprescindible en su dieta es la carne, algo que no es de extrañar ya que sus antepasados los lobos son totalmente carnívoros y los perros siguen conservando una mandíbula.

Por ello, la mayoría de piensos de calidad se basan en carne (por ejemplo, carne de vaca, conejo, cordero, cerdo, pollo, pavo, etc.) o en pescado (salmón, atún, sardina, arenque, etc.) de distintos animales. pero normalmente se suelen combinar con otros alimentos de origen vegetal como legumbres, verduras, etc.

comida seca para perros

Básicamente, podemos alimentar a nuestros perros de 2 formas diferentes o complementando ambas:

  • Comidas caseras: Recetas creadas por nosotros mismos a partir de alimentos naturales. Esta práctica no la hagas sin las indicaciones previas de un veterinario, porque que sin los conocimientos necesarios podrías estar creando una dieta desequilibrada para tu perro que a la larga le cause carencias nutricionales.
  • Comidas preparadas: Entre las que podemos encontrar pienso seco, comida húmeda y comida semihúmeda. Siempre es preferible que elijas piensos premium, ya que los piensos de baja calidad suelen estar creados a partir de subproductos que no son sanos para nuestra mascota (por ejemplo, deshechos como picos, patas, cabezas o intestinos animales, que no son aptos para el consumo humano, pero sí son legales para utilizarlos como comida para perros, gatos y otras mascotas). Tu perro se merece comer sano y rico, no te la juegues.

Además, de este tipo de comida de base, también se pueden dar de forma esporádica, snacks o golosinas especiales para perros, como apoyo en su adiestramiento.

Es importante que si decides alimentar a tu perro con comida casera, nunca lo hagas con sobras de la comida de los humanos, ya que el organismo canino no tiene nada que ver con el organismo humano y existen muchos alimentos inocentes y buenos para nosotros, que son muy perjudiciales para los perros e incluso mortales en ciertas dosis.

Algunos de estos alimentos dañinos para los perros son: el chocolate y los dulces, el ajo, la cebolla, el aguacate, los lácteos, las uvas, las pasas, el alcohol, etc.

Por ello, en general, a no ser que seas experto en nutrición canina, te recomendamos que optes por alimentar a tu perro a base de piensos secos, comida húmeda y/o comida semihúmeda siempre hecha con carne de calidad, alta en proteínas. Aquí tienes todo tipo de artículos para perros que te pueden ser útiles en su cuidado. Por otro lado, si quieres informarte mejor sobre las distintas razas de perro que existen, consulta en perro.shop.

No dudes en dejar tus comentarios si quieres contarnos cómo alimentas tú a tu mascota o si quieres dejar cualquier pregunta o sugerencia ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.