Información

Reptiles omnívoros

En la actualidad el número de reptiles sobrepasa las 6 mil especies. Estas especies pueden alimentarse de manera diferente, por lo que encontraremos reptiles herbívoros, cuya dieta básica son las plantas; reptiles carnívoros cuya alimentación es expresamente carne proveniente de presas que cazan en su hábitat natural y reptiles omnívoros que comen plantas, pero también pueden comer animales.

Dentro de esta clasificación, son conocidos los siguientes reptiles omnívoros: algunas especies de tortugas, el lagarto ocelado, las lagartijas baleares y los lagartos de cola espinosa del Sáhara, entre otros.

Tipos de Reptiles Omnívoros

Las tortugas

El ciclo de reproducción de estos reptiles omnívoros, suele durar un año y las crías son de tamaño muy pequeño dependiendo de la especie. Una adecuada alimentación es muy importante para que las tortugas crezcan de manera saludable en un entorno doméstico. Las tortugas jóvenes suelen alimentarse a diario, pero al crecer reducen sus comidas a unas cuantas a la semana. Es importante destacar que algunas tortugas jóvenes tienen hábitos alimenticios algo más carnívoros, algo que puede durar los primeros cinco años de vida, sin embargo transcurrido este tiempo van añadiendo a su dieta frutas y vegetales.

La alimentación de las tortugas omnívoras de tierra, comprende generalmente: verduras como la zanahoria, lechuga, acelga, brócoli, tomate, etc., también pueden consumir frutas como manzana, pera, uva, melón, sandía, naranja, etc. y además insectos como grillos, lombrices de tierra e incluso algunos pequeños animales mamíferos y aves.

Por su parte las tortugas omnívoras marinas se alimentan de algas, pero también de moluscos y crustáceos y pequeños peces.

No todas las tortugas son omnívoras, sino que existen muchas especies tanto marinas como terrestres cuya alimentación es carnívora como por ejemplo la tortuga aligátor o herbívora como por ejemplo, la tortuga mediterránea, la tortuga rusa o la tortuga gigante de Aldabra.

Existen más especies de tortugas omnívoras acuáticas que especies omnívoras terrestres, ya que éstas suelen ser herbívoras en su mayoría. Ejemplos de tortugas omnívoras son: la tortuga de patas rojas (tortuga carbonaria), la tortuga de Florida, la tortuga del bosque (tortuga de madera), la tortuga de caparazón blando de la India, la tortuga china, la tortuga leprosa, la tortuga mordedora, la tortuga pintada y tortuga de río amazónica (tortuga cupiso).

Más información aquí sobre qué comen las tortugas.

reptiles omnivoros tortuga cupiso
Tortuga de río amazónica (Tortuga cupiso)
El lagarto ocelado

Estos reptiles omnívoros son originarios de Europa suroccidental y norte de África. Su tamaño promedio siempre sobrepasa los 50 cm, el color de su piel es verde o marrón. Es un reptil robusto, fuerte, de cabeza grande, patas gruesas y garras muy fuertes y curvadas. El lagarto ocelado es un animal omnívoro que se alimenta sobretodo de insectos, pero también de frutos, bayas, pequeños roedores y reptiles, huevos de aves, ranas e incluso pequeños gazapos.

lagartos ocelados
Lagartos ocelados
La lagartija balear

Estos reptiles omnívoros, son muy habilidosos, y el menor movimiento los hace huir rápidamente. Su tamaño y color varía mucho dependiendo de las diferentes poblaciones de lagartijas, aunque existe un gran número de lagartijas baleares oscuras, de lomo color negro.

Básicamente, la lagartija balear se alimenta de todo tipo de insectos como lombrices, caracoles, escarabajos, saltamontes, hormigas, arañas y tampoco rechaza la carroña, los cadáveres de animales vertebrados. No obstante también puede alimentarse de frutas, néctar, flores, hojas y brotes tiernos.

lagartija balear
Lagartija balear
El lagarto de cola espinosa del Sáhara

También conocido como uromastyx. Su característica cola con espinas es el elemento por el que recibe su popular nombre. Es un animal que puede vivir más de 20 años y su comportamiento generalmente es solitario y territorial.

Su alimentación onmívora es muy variada. Le gustan las verduras (como la lechuga, las zanahorias, los guisantes, etc. pero también se alimenta de insectos como los grillos.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.