Artículos sobre animales

Alimentos prohibidos para perros: Los 10 más peligrosos

Si tienes un perro y quieres que esté sano y fuerte, no caigas en el error de darle estos alimentos, muchos de ellos resultan tóxicos en grandes cantidades y todos son nocivos de una u otra forma.

No obstante, si tu mascota ya come alguno de estos alimentos de forma habitual en su dieta, te recomendamos encarecidamente que lo lleves a un veterinario para que le haga una revisión en la que se pueda descartar posibles enfermedades y afecciones: Ver listado de veterinarias disponibles. A continuación te mostramos 10 de los alimentos prohibidos para perros más peligrosos y sus características principales.

Listado de los 10 alimentos prohibidos para perros que deberías evitar

1. Chocolate

El chocolate es de los alimentos más tóxicos para los perros y por ello es el primero de esta lista de alimentos prohibidos para perros, ya que contiene una sustancia llamada teobromina que afecta negativamente al sistema nervioso del perro y puede provocar alergias, aumento de la presión arterial, convulsiones, diarreas, vómitos, dolores… en casos extremos puede provocar el coma y finalmente la muerte, así que ten mucho cuidado con lo que dejas al alcance de tu perro, sobre todo si se trata de chocolate negro, que es el que más porcentaje de teobromina contiene.

2. Alcohol

Parece lógico no dar alcohol a tu perro, pero en caso de que ocurra, el animal experimentará desorientación y cambios bruscos en el comportamiento (somnolencia, agresividad, nerviosismo…). Ten en cuenta que su metabolismo es mucho más rápido que el de los humanos, así que no procesan el alcohol de la misma forma. Podría causarle daños en el sistema nervioso, en el digestivo y en caso de ingestas altas puede provocar la muerte del perro, sobre todo si se trata de perros jóvenes o de pequeño tamaño.

alimentos prohibidos para perros: cerveza

3. Lácteos (en perros adultos)

La leche y los alimentos que la contienen (queso, yogur, helados…) no son nada aconsejables para los perros en edad adulta. La mayoría de perros son intolerantes a la lactosa, así que cuando dejan de ser cachorros ya no existe ningún motivo para seguir dándoles leche, queso , yogur o helados, entre otros. En muchos casos, la ingesta de alimentos lácteos provoca dolores gastrointestinales, vómitos, diarreas, gases… evítalos todo lo posible.

alimentos-prohibidos para perros lacteos

4. Cebolla

La cebolla contiene una sustancia llamada tiosulfato que puede provocar anemia en los perros que comen este alimento de forma continuada. La cebolla no es letal en pequeñas dosis puntuales, así que no pasa nada si tu perro ha comido alguna vez, pero sí que resulta muy peligrosa si la incluyes de forma habitual en su dieta y si la come en grandes cantidades, ya que daña los glóbulos rojos de los perros, provocando que se debiliten.

5. Uvas y pasas

Las uvas son muy peligrosas para los perros, ya que les puede causar insuficiencia renal. Tras una ingesta grande de uvas o pasas los perros pueden presentar vómitos, diarreas, falta de apetito… debemos evitarlas siempre.

alimentos prohibidos para perros uvas

6. Aguacate

El aguacate contiene una sustancia llamada persina, que aunque resulta inofensiva para los humanos, para los perros y para otras mascotas, puede resultar muy tóxica. La persina no sólo se encuentra en la pulpa del aguacate, sino también en el hueso y en la piel. En grandes cantidades el aguacate puede provocar problemas gastroinstestinales e incluso dificultades respiratorias en los casos más graves.

7. Café

Como ya sabrás, el café contiene cafeína que es una sustancia estimulante, por ello los humanos la utilizan para «despejarse» por las mañanas en el desayuno. Pero como hemos dicho anteriormente cuando hablábamos del alcohol, el metabolismo de los perros es mucho más rápido, por lo que la ingesta de alimentos con cafeína resulta muy dañina ya que afecta peligrosamente al sistema nervioso. En grandes cantidades podría llegar incluso a causarle la muerte al animal.

8. Xylitol

Los productos que son edulcorados con xylitol, como los chicles, pueden provocar que a los perros les aumente sus niveles de insulina y les reduzca los niveles de azúcar en sangre, lo que causa letargo, pérdida de coordinación, desorientación, vómitos, convulsiones… entre otros síntomas. Fíjate bien en los alimentos que le das a tu perro, ya que podrías estar «envenenándolo» sin ser consciente, si le das productos con xylitol.

9. Azúcar

El azúcar y los productos azucarados en grandes cantidades no son nada saludables para los perros (tampoco para los humanos) y les puede provocar caries, obesidad, diabetes… los perros en general no necesitan comer alimentos con azúcar, así que sácalos de su dieta habitual.

10. Huesos

Darle huesos a tu perro no es perjudicial por su contenido, pero es una de las causas por las que muchas mascotas acaban en el veterinario de urgencia. No es difícil que los huesos astillados dañen la boca, la garganta y el estómago de tu perro y desgraciadamente también son frecuentes los atragantamientos con pequeños huesos que han tragado sin triturarlos lo suficiente. Ten mucho cuidado si le das a tu perro huesos de pollo, de ternera, etc.

Ahora que ya conoces algunos de los alimentos prohibidos para perros que debes evitar a toda costa, esperamos que estés más concienciado en la salud de tu mascota. Es tu deber cuidar de la alimentación de tu perro, así que opta por piensos específicos y si prefieres darle comida casera, consulta antes con su veterinario para que te de unas pautas básicas para no cometer errores que puedan ser fatales para la salud de tu mascota.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.