Animales herbívoros
Animales herbívoros: Ejemplos y principales características
Los animales herbívoros son aquellos que se alimentan de vegetales, ya sean hojas, flores, algas, frutos, semillas, madera, etc. Existen muchos tipos de animales considerados herbívoros, pero no todos se alimentan de la misma forma, te mostramos a continuación una pequeña clasificación por el tipo de alimento en el que mayoritariamente se compone la dieta de un animal herbívoro:
- Animales frugívoros: Son aquellos que se alimentan parcial o totalmente de fruta. Ejemplos de animales considerados frugívoros: El orangután de Borneo, el bonobo, el macaco, el lemur, el murciélago llamado zorro volador y el tapir (en la imagen), entre otros.

- Animales folívoros (también llamados filófagos o foliófagos): Son los que se alimentan principalmente de hojas. Ejemplos de animales folívoros son: El okapi, el perezoso, el pósum, el koala, el mono aullador también conocido como cotos, el ave hoacín, la iguana, el caracol, la babosa y un gran número de escarabajos y orugas. En este grupo incluimos herbívoros que pastorean y comen principalmente hierba como son el ciervo, la oveja, el caballo, la vaca, el alce, el búfalo, el conejo, el rinoceronte, etc. y los animales que se alimentan principalmente de arbustos y de las hojas de los árboles como es la jirafa, por ejemplo.

- Animales xilófagos: Son los animales que se alimentan mayoritariamente de madera. Ejemplos de animales xilófagos: La termita, la broma (un molusco también conocido como teredo), la avispa de la madera y el escarabajo de la corteza. Otros animales como el oso panda y el castor también comen madera, pero no en un porcentaje tan grande como para poder considerarles animales xilófagos.

- Animales granívoros: Son los que se basan mayoritariamente su alimentación en comer semillas de plantas. Algunos ejemplos de granívoros herbívoros: El yaco, el periquito, el agapornis, la ninfa (también llamada carolina)… y entre los insectos, ejemplos son el gorgojo y la broca. No obstante, no todos los granívoros son herbívoros, ya que en el caso de algunos animales, aunque su principal alimento sean las semillas de plantas, también comen insectos u otros animales más pequeños, como es el caso del hámster, la paloma, el pato o el pavo, entre otros, que por lo tanto forman parte de nuestro gran listado de animales omnívoros.

Por otro lado, también debemos mencionar a un tipo de herbívoros muy característico por su digestión: Los rumiantes.
Animales rumiantes: Son aquellos herbívoros que digieren el alimento en dos pasos: primero lo mastican y lo tragan, y después realizan lo que se denomina «la rumia», es decir, que regurgitan dicho alimento, le agregan saliva mientran lo vuelven a masticar y finalmente lo tragan de nuevo. La mayoría de los animales mamíferos herbívoros son rumiantes como por ejemplo: El bisonte, la vaca, el búfalo, el antílope, el yak, la oveja, la cabra, el alce, el ciervo y el corzo, entre otros. No son animales rumiantes, los caballos, los camellos, los elefantes, los rinocerontes y muchos otros. Los animales rumiantes se alimentan de pasto en su mayoría y por lo tanto se consideran folívoros.

Listado de animales herbívoros
A continuación mostramos una extensa lista de animales herbívoros ordenada en Vertebrados (por tipos) y No Vertebrados:
Herbívoros vertebrados: Mamíferos

- Alce
- Antílope
- Bisonte
- Bonobo
- Búfalo
- Burro
- Caballo
- Cabra
- Camello
- Canguro
- Cebra
- Chinchilla
- Ciervo
- Cobaya
- Conejo
- Corzo
- Dromedario
- Elefante
- Gacela
- Hipopótamo
- Jirafa
- Koala
- Lémur
- Liebre
- Llama
- Macaco
- Manatí
- Mono aullador
- Murciélago zorro volador
- Ñu
- Okapi
- Orangután de Borneo
- Oso panda
- Oveja
- Perezoso
- Pósum
- Reno
- Rinoceronte
- Tapir
- Vaca/Toro
- Yak
Herbívoros vertebrados: Aves

- Agapornis
- Aruco
- Canario
- Colibrí
- Guacamayo
- Hoacín
- Ninfa
- Periquito
- Yaco
Herbívoros vertebrados: Peces

- Aquiles de mancha negra
- Carpa forrajera
- Pez loro
- Pimelodus blochii
- Salpa (adultos)
Herbívoros vertebrados: Reptiles
- Iguana
- Tortuga de espolones africana
- Tortuga gigante de Aldabra
- Tortuga gigante de las Galápagos
- Tortuga leopardo
- Tortuga mediterránea
- Tortuga mora
- Tortuga rusa
- Tortuga sulcata
Herbívoros invertebrados

- Abeja
- Avispa de la madera
- Babosa
- Broma
- Caracol
- Chinche de la col
- Cigarra
- Escarabajo de la corteza
- Insecto hoja
- Insecto palo
- Langosta
- Mariposa
- Oruga
- Pulgón
- Saltamontes
- Termita
- Zapatero (Chinche de la malva)
Animales herbívoros por países
Aquí te mostraremos ejemplos de herbívoros que habitan algunos países de habla hispana como son España, México, Ecuador, Argentina, Perú o Colombia.
España
🇪🇸
Algunos de los animales herbívoros que habitan la naturaleza española son: El burro, el caballo pura raza española, el conejo de campo, la liebre ibérica, la liebre de Piornal, la cabra montesa, el ciervo ibérico, el gamo europeo, la cabra pirenaica, el rebeco, el muflón, el corzo, la oveja merina, la oveja castellana, la vaca palmera, la vaca tudanca, la ranita de San Antonio, el coleóptero iberodorcadion, la mariposa gran pavón, la mariposa isabelina, el abejorro canario, etc.
Estos son 21 ejemplos de animales de España que se alimentan de vegetación, que esperamos que te sirvan.
México
🇲🇽
Algunos ejemplos de animales herbívoros mexicanos: Perrito de la pradera mexicano, el manatí, amazona (también conocido como loro de cabeza amarilla), el quetzal, el pavón, la cotorra serrana, la guacamaya, la tortuga del desierto, la liebre de Tehuantepec, la liebre del Itsmo, el teporingo, el berrendo, el borrego cimarrón, el tapir, etc.
Son 14 ejemplos de animales que habitan en México.
Ecuador
🇪🇨
Te indicamos aquí algunos animales ecuatorianos que se alimentan de vegetales: El tapir de las tierras bajas, la guacamaya verde, la polilla esfinge, la mariposa xochiaguatecolotes, el colibrí picoespada, la tortuga gigante de las Galápagos, la iguana marina de Galápagos, la tortuga verde, el erizo lapicero, etc.
Te mostramos 9 ejemplos de animales herbívoros de Ecuador.
Argentina
🇦🇷
Este es un pequeño listado de animales que habitan la naturaleza argentina y se alimentan de vegetación, ya sea terrestre o marina: la vicuña, la isoca de la alfalfa, el ciervo de los pantanos, el carpincho, el guanaco, el huemul, el pudú del sur (pudu puda), el mara, el venado de las Pampas, etc.
Son sólo 9 animales herbívoros argentinos endémicos de los muchos que viven en la naturaleza.
Perú
🇵🇪
Estos son algunos animales herbívoros peruanos: La vicuña, llama, la alpaca, el guanaco, el cuy, el inca arcoíris, el ronsoco, el gallito de las rocas, etc.
Esto es sólo una pequeña muestra de la extensa fauna peruana. Son sólo 8 animales de los muchos que existen.
Colombia
🇨🇴
¿Quieres conocer animales de tipo herbívoro que vivan en la naturaleza colombiana? Algunos de ellos son: La danta, el paujil pico azul, el chigüiro, el príncipe de Arcabuco, el colibrí ventrizafiro, etc.
Estos son sólo 5 ejemplos comunes de animales colombianos que se alimenten de vegetación.
¿Conoces más animales herbívoros que vivan en otros países de habla hispana o quieres ampliar la lista de animales de los países que aquí te enseñamos? Entonces déjanos tu comentario más abajo. Este artículo está «vivo» y entre todos podemos mejorarlo.
Aquí tienes un vídeo resumen sobre qué son los herbívoros y sus principales características.
¿Conoces algún otro animal herbívoro que no aparezca en estas listas? Por favor, coméntanoslo en comentarios y mejoraremos el listado juntos ¡Muchas gracias por tu ayuda!
¿Quieres saber las diferencias entre herbívoros, omnívoros y carnívoros? Lee este artículo.