Información¿Qué comen?

¿Qué comen las ranas?

Como sabrás, las ranas experimentan un cambio radical desde que nacen hasta que llegan a la edad adulta al que conocemos como metamorfosis.

En ese proceso de metamorfosis las ranas experimentan también un cambio radical en su dieta como te explicamos en detalle a continuación. Vamos a ver qué comen las ranas en estado larvario y ya cuando son adultas.

Qué comen los renacuajos

En estado larvario, es decir, cuando las ranas aún son pequeños renacuajos después de haber salido del huevo (recuerda que las ranas son animales ovíparos) y viven en agua dulce (ríos, lagos, etc.) se alimentan fundamentalmente de algas, por lo que son considerados animales herbívoros. Aunque algunas especies concretas son carnívoras incluso en estado larvario y se alimentan de insectos o peces de pequeño tamaño, generalmente.

Como curiosidad, es relevante contar que algunas especies de rana en estado larvario crean una película venenosa a su alrededor para protegerlas de posibles depredadores, ya que en ese estado son muy vulnerables al ataque de otros animales, incluso de otras ranas (¡sí, algunas son caníbales!).

que comen los renacuajos
Ranas en estado larvario

La importancia de la metamorfosis de las ranas en su alimentación

Como decíamos la metamorfosis juega un papel fundamental en el cambio de alimentación de la ranas: No comen lo mismo cuando son renacuajos que cuando son ranas adultas.

En este proceso se les desarrolla más la cola y las extremidades al tiempo que sustituye sus branquias por pulmones (ya que debe prepararse para comenzar a respirar aire fuera del medio acuático). Además, durante la metamorfosis viven grandes cambios a todos los niveles: la vista, el sistema nervioso, el oído, el sistema digestivo, la piel se vuelve gruesa y fuerte… todo su cuerpo se prepara para una vida adulta fuera del agua.

La metamorfosis se produce bastante rápido. Algunas especies la viven algunos cambios en un sólo día, por increíble que parezca.

Durante el proceso de metamorfosis las ranas pasan de una alimentación basada en plantas (algas) cuando son renacuajos a una basada generalmente en insectos y otros invertebrados cuando son adultas, y esto ocurre de forma progresiva, así que al pasar de una dieta herbívora a una carnívora, durante un periodo de tiempo todas las ranas son omnívoras.

Qué comen las ranas adultas

La rana en estado adulto es por lo general carnívora. Sus alimentos preferidos suelen ser los insectos, por lo que a veces se considera a las ranas animales insectívoros, pero también se alimenta de otros invertebrados como orugas, gusanos, arañas e incluso de huevos y larvas de otras ranas.

No obstante, puntualicemos que la alimentación de las ranas puede variar entre las diferentes especies que existen ¡Y son muchas! Se estima que existen alrededor de 4.780 especies de ranas y sapos. No obstante, la población de ranas y de sapos desde los años 50 se ha reducido mucho a nivel global por desgracia y actualmente un tercio de las especies aproximadamente se encuentra en peligro de extinción.

Aunque la mayoría de ranas en la edad adulta se consideran animales carnívoros, algunas especies siguen complementando su dieta insectívora con vegetales como algunas algas y helechos, por lo que pueden considerarse animales omnívoros.

rana comiendo
Rana comiendo

La alimentación de las ranas en cautividad

Si estás cuidando de una rana en tu casa asegúrate de que tenga un espacio seco y un espacio con agua donde pueda refrescarse a menudo. También es importante que el animal esté al aire libre o en una zona donde pueda distinguir a través de una ventana el día y la noche.

Una rana es un animal que no se suele domesticar, así que si has decidido cuidar de una rana o un sapo, lo primero es consultar con un experto en la materia o con un veterinario para que pueda ayudarte concretamente con la especie de rana que tengas, recuerda que no todas tienen las mismas costumbres.

De todas formas, lo ideal es que alimentes en cautividad a tu rana de la forma más parecida en que lo haría ella misma en libertad. En el caso de las ranas adultas puedes ofrecerles pequeños insectos vivos como lombrices, moscas, saltamontes, etc. unas 2 o 3 veces al día. También puedes intentar ofrecerles algún insecto muerto, pero suelen sentirse atraídas por los movimientos, así que es probable que si no notan movimiento en su «comida» no la prueben incluso aunque tengan hambre.

Esperamos que hayas aprendido mucho sobre qué comen las ranas y los renacuajos, pero si tienes cualquier otra duda sobre su alimentación o cuidados no dudes en dejar abajo tu comentario o tu opinión ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.