Los 4 animales omnívoros más raros del mundo
¿Te encanta el mundo de los animales? El ser humano comparte su existencia en el planeta tierra con estos seres vivos, ya sea porque nos encante el mundo animal o simplemente por cuestiones de interés general, podemos tener cierta información de las clases de animales existentes en la tierra.
Seguramente has escuchado hablar de los animales carnívoros los cuales se alimentan de carne, y también de los animales herbívoros que se alimentan básicamente de plantas, pastos, hierbas y vegetales en generales, ahora bien, ¿has escuchado de los animales omnívoros? Estos animales se alimentan de carne y también de vegetales y plantas.
Son muchos los animales que están dentro de esta clasificación pero en esta oportunidad intentaré mostrarte los 4 animales omnívoros más raros, poco comunes y que por alguna característica en especial son considerados muy raros.
¿Cuáles son los animales omnívoros más raros?
Ornitorrinco
El ornitorrinco (imagen superior) es un animal muy peculiar, quizá el más raro de todos los mamíferos que viven sobre la Tierra. Al contrario que la gran mayoría de mamíferos pone huevos y los machos tienen un espolón en las patas traseras venenoso. La primera vez que los científicos europeos vieron un ejemplar de ornitorrinco pensaron que se trataba de una falsificación o de una mutación de otro animal, no se creían lo que estaban viendo.
Es un animal semiacuático, con hocico de pato, patas de nutria y cola parecida a la de un castor, que habita en los ríos australianos y que se adapta bien tanto a climas montañosos, como a zonas cercanas a la costa. Es un buen nadador, lo cuál es una ventaja a la hora de cazar bajo el agua. Se alimenta principalmente de insectos acuáticos, moluscos, lombrices y también de algas.
Aunque pone huevos, se le considera mamífero ya que tiene glándulas mamarias con los que alimenta a las crías que nacen de los huevos. El ornitorrinco es tan raro que aunque tenga glándulas mamarias no da a sus crías la leche a través de pezones, como la mayoría de los mamíferos, sino que la leche se libera a través de los poros de su piel.
Mosca escorpión
La mosca escorpión es un insecto de la familia de los mecópteros. El nombre de este insecto omnívoro es debido a una similitud que poseen los machos en el postabdomen en forma de pinzas que se asemeja al aguijón de un escorpión.
Al verlo por primera vez pensarás que es sumamente peligroso, pero todo lo contrario, es totalmente inofensivo y su característica más extraña es que utilizan esa pinza para aparearse con la hembra.
Tetra neón
El Tetra Neón es un pez omnívoro originario de Sudáfrica, muy llamativo por su color. Es muy popular en las tiendas de animales. Su peculiaridad más relevante es su hábitat, ya que según los biólogos esta especie se adapta al agua con una elevada concentración de hierro y otros tipos de metales disueltos. Cabe comentar que en estas condiciones para cualquier otro pez sería fatídico. Otra de sus particularidades que se adapta a concentraciones casi nulas de hierro en el agua.
Erizos
Los erinacinos o erizos como son conocidos comúnmente, es un mamífero cuya singularidad es la de poseer púas (pelos huecos) conformados con queratina para darles rigidez. Es conveniente decir que no es igual al puercoespín, ya que las espinas no están afiladas y no se desprenden con facilidad. La característica que lo hace raro es que son capaces de enrollarse sobre sí mismo en forma de una bola de púas. Lo hacen normalmente cuando se sienten amenazados en su ecosistema.
Estos son solo 4 de los animales omnívoros más raros. Y para ti, ¿cuál te ha llamado más la atención de los que te mostramos en esta comparativa? ¡Esperamos tus comentarios!