Los animales prehistóricos más asombrosos del mundo
Hoy os vamos a mostrar algunos de los algunos de los animales prehistóricos más asombrosos del mundo. No podemos nombrar a todos los animales prehistóricos porque la lista sería demasiado larga, así que hemos hecho una selección de los animales más increíbles de la Prehistoria, que vivieron hace millones de años, aunque algunos incluso han llegado a ser contemporáneos del Homo Sapiens, es decir, del ser humano actual.
Animales prehistóricos herbívoros
El Mamut
Sin duda, el mamut es uno de los animales prehistóricos más conocidos por los humanos, pero no por ello deja de ser un animal increíble. Vivió durante las eras del Piloceno, Pleistoceno y Holoceno, desde hace unos 4,8 millones de años hasta hace apenas 3.700 años, por lo que podemos decir que se extinguieron hace «relativamente poco tiempo», al final de la última glaciación, y fueron objeto de caza de los humanos de aquella época. Tenemos mucha información sobre los mamuts de distintas especies, siendo el mamut lanudo el más conocido y documentado, ya que se han encontrado numerosos ejemplares congelados en muy buenas condiciones que incluso conservaban parte de su característico pelaje.
El Anisodón
Posiblemente el anisodón sea uno de los animales prehistóricos más raros que hayas visto en tu vida, una mezcla entre un caballo y un gorila, aunque por su forma de andar se parecería más a un gorila ya que caminaba semierguido gracias a sus largas patas delanteras y sus cortas patas traseras. Se alimentaba de hojas de los árboles y de plantas en general, y formaba parte de la extinta familia de los calicotéridos. Vivió desde hace unos 15 millones de años hasta hace unos 11 millones aproximadamente, durante el período Mioceno y la mayor parte del Plioceno.
Animales prehistóricos omnívoros
El Oso Cavernario
El oso cavernario vivió desde hace 270.000 años hasta hace aproximadamente unos 10.300, durante el Pleistoceno y convivió con los humanos, con los que frecuentemente peleaba por la comida y por las cavernas, donde se resguardaban ambas especies. Las cavernas eran muy útiles para estos inmensos osos que podían alcanzar los 3 metros de altura en posición erguida, ya que en ellas realizaban la hibernación. Se cree que su alimentación era omnívora carroñera.
Animales prehistóricos carnívoros
El Smilodón
El smilodón fue un inmenso félido dientes de sable que vivió desde hace 2,5 millones de años hasta hace unos 9.600 años, durante las épocas del Plioceno y el Pleistoceno. Este gigantesco tigre podía llegar a alcanzar los 3 metros de longitud y con su sentido del olfato súper desarrollado y sus grandes dientes delanteros, llegó a ser un depredador muy temido en las zonas de América del Norte y América del Sur donde vivía. De felinos prehistóricos como el smilodón aparecieron los felinos actuales, incluido una mascota tan común como es el gato.
El Megalodón
El temido megalodón fue un tiburón prehistórico de proporciones gigantescas que llegaba a alcanzar en algunos casos los 18 metros de longitud. Vivió desde hace 19,8 millones de años hasta hace aproximadamente unos 2,6 millones de años, durante el Cenozoico. Vivía prácticamente por todo el mundo, ya que se han encontrado fósiles cerca de Europa, América del Norte y América del Sur, en el Sudeste Asiático y en Oceanía, llegando incluso a encontrarse un diente de megalodón en las Fosas de las Marianas, situadas en las profundidades del Pacífico. Se trata de uno de los depredadores marinos más grandes y mortíferos que jamás haya existido en el planeta Tierra.
En la imagen superior del artículo podemos ver al Doctor Jeremiah Clifford, experto en la materia, sujetando en las manos la mandíbula de un Gran Tiburón Blanco (el tiburón más grande existente en la actualidad) mientras que permanece en el interior de las inmensas fauces reconstruidas de un megalodón.
Animales prehistóricos que aún viven
Pero no todos los animales prehistóricos se han existido, ni siquiera todos han evolucionado. Existen aún hoy múltiples animales que viven prácticamente inmutables desde hace millones de años.
Algunos de ellos son: las Esponjas (desde hace 570 millones de años), las Medusas (desde hace 505 millones de años), el Nautilus (desde hace 500 millones de años), el Cangrejo Herradura (desde hace 445 millones de años), el Celacanto (desde hace 360 millones de años), las Lampresas (desde hace 360 millones de años), el Esturión (desde hace 200 millones de años), el Tiburón Anguila (desde hace 150 millones de años), la Hormiga de Marte (desde hace 120 millones de años) o el Tiburón Duende (desde hace 118 millones de años), entre muchos otros.