Información

Insectos omnívoros

Los insectos son el tipo de animal más diverso y multitudinario del planeta Tierra. No se sabe exactamente cuántos miles de especies distintas de insectos existen, pero los científicos estiman que entre 850.000 y un millón, muchas de ellas aún sin descubrir. En el artículo de hoy hablaremos de algunos de los insectos omnívoros más conocidos y comentaremos sus características principales.

Ejemplos de insectos omnívoros

Avispa

La avispa es un insecto himenóptero (que tiene alas membranosas) cuyo vistoso cuerpo amarillo con bandas negras le convierte en uno de los insectos más conocidos. La picadura de la avispa es dolorosa y se produce a través de su aguijón venenoso que, al contrario que las abejas, no pierde al picar (las abejas sí pierden su aguijón al picar, acción que conlleva su muerte). Las avispas son sociales y viven en panales.

Alimentación de la avispa

La mayoría de especies de avispas son predadoras (comen mosquitos y otros insectos de pequeño tamaño), aunque con frecuencia también se alimentan de carroña, y combinan esta alimentación con el néctar de las flores, salvia, frutas y otros líquidos dulces. Las larvas no son omnívoras como las avispas adultas, sino que tienen una alimentación estrictamente carnívora.

avispa alimentacion

Escarabajo de cementerio

El escarabajo de cementerio es un escarabajo negro de gran tamaño (de adulto miden hasta 4 cm de longitud), con una fuerte coraza, al que le gusta vivir entre la hojarasca y el humus. No puede volar y no es un insecto especialmente sociable, como sí lo son las avispas. Anda con lentitud y en su parte posterior tiene un pestilente olor que desprende como mecanismo de defensa cuando se siente amenazado, aunque también utiliza la técnica de hacerse el muerto dándose la vuelta y manteniendo las patas hacia arriba.

Alimentación del escarabajo de cementerio

Es un insecto omnívoro que se alimenta principalmente de carroña y alimentos en estado de descomposición.

Grillo

El grillo es un insecto ortóptero (recto, derecho y con alas) que se desplaza con rapidez gracias a sus patas adaptadas a realizar grandes saltos (aunque no tanto como los saltamontes). Son muy conocidos por producir un peculiar sonido, que sin embargo no producen todos los grillos, sino sólo los machos con el objetivo de atraer a las hembras. No es un insecto especialmente sociable, de hecho suele ser bastante agresivo cuando se trata de defender su territorio.

Alimentación del grillo

Los grillos suelen alimentarse de alimentos en estado de descomposición tanto de origen animal, como vegetal, sin embargo no tienen problemas en cazar insectos de pequeño tamaño e incluso a sus propios congéneres si se encuentran enfermos o sus condiciones físicas son débiles. Además, también se alimentan de todo tipo de plantas y semillas. No son nada exigentes en su dieta y por ello se consideran insectos omnívoros 100%.

 

Mosca

La mosca común es un insecto díptero (que tiene dos alas) muy conocido entre los humanos. Existen miles de especies de distintos colores (negras, grises, azules, verdes…) y generalmente la hembra suele ser de mayor tamaño que el macho. Llaman la atención sus grandes ojos, que son órganos compuestos de cientos de lentes individuales capaces de detectar movimientos rápidos en 360º y de ver espectros que no detectamos los humanos. Su corta vida se la pasa buscando comida y buscando un lugar adecuado para dejar sus huevos (las hembras). Utilizan sus patas delanteras para limpiarse con frecuencia, sobretodo los ojos.

Alimentación de la mosca

La mosca participa en la polinización de la flores, como también lo hacen las abejas, por ejemplo, y además de néctar, el jugo de las frutas y otros alimentos líquidos de origen vegetal, no hace ascos a la carroña de origen animal. Es una gran fan de los alimentos en estado de descomposición, incluídas las heces. Como es un insecto chupador, disuelve los alimentos con su saliva para poder succionarlo posteriormente sin problemas.

mosca alimentacion

Hormiga

Las hormigas son insectos omnívoros muy sociales. Son de los insectos más estudiados debido a sus inteligentes costumbres, sobre todo con respecto a su compleja estructura social (donde cada hormiga tiene una función concreta: hormigas obreras, soldados…) y su orden a la hora de recoger y almacenar alimento para proveer a la colonia. Como los humanos, las hormigas también viven en casi todo el mundo.

Alimentación de la hormiga

Las hormigas se alimentan de todo tipo de plantas, aunque buscan especialmente néctar, salvia y otros jugos dulces de la naturaleza, pero también se alimentan de cadáveres de animales e incluso se atreven a atacar a otros insectos vivos más grandes que ellas, puesto que tienen la ventaja de atacar masivamente y con una coordinación sorprendente.

 

¿Te ha sido útil esta información sobre insectos omnívoros? Agradecemos mucho tus comentarios 😉

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.