Artículos sobre animales

Consejos para entrenar a tu perro

Adiestrar un perro no es tarea fácil, pero todo el mundo lo puede hacer. Se requiere mucha paciencia, constancia y tiempo, por lo que muchos dueños de perros desisten demasiado pronto. Es importante tener en cuenta que para entrenar a tu perro y conseguir que haya entendimiento entre ambos, no sólo hay que trabajar la parte física, sino que también es sumamente importante trabajar con el animal a nivel mental. Hoy veremos varios consejos para entrenar a tu perro de forma fácil.

Tal y cómo afirman la empresa de crianza de Bull Terrier Miniatura Costa Cabana Bull «la actitud del dueño va a ser determinante en la socialización de su mascota, sobre todo si se acoge en edades tempranas«. No obstante, también los perros acogidos en edad adulta son capaces de mejorar su actitud y ser entrenados. Todos son susceptibles de mejora, sólo que algunos perros necesitan más tiempo que otros para aprender ciertos trucos.

Primeros pasos para entrenar a tu perro

Para enseñarle a tu perro pequeños trucos, como por ejemplo sentarse, lo primero que tendremos que conseguir es captar la atención del animal y lo más fácil para lograr esto es utilizar pequeñas golosinas de perro como reclamo, por ejemplo salchichas u otros alimentos que les gusten especialmente.

También es importante que a cada ejercicio le pongamos un nombre corto y repitamos esa palabra todas las veces que realicemos el ejercicio para el perro relacione el sonido con dicho ejercicio.

Cómo enseñar a tu perro a sentarse

Para enseñar a tu perro a sentarse, cogemos la golosina en una de nuestras manos, se la enseñamos y hacemos que el perro persiga nuestra mano unos metros. Luego levantamos la mano diciendo «Sit» o «Siéntate» (o la palabra que queramos que relacione con este ejercicio de sentarse) y cuando el animal se siente y mire hacia arriba (hacia la mano) le premiaremos dándole la golosina. Es importante que no le demos la golosina si el perro pierde la postura que queremos: estar sentado.

Tendremos que repetir este sencillo ejercicio unos 10 minutos cada día durante unas semanas para que el perro relacione el gesto de levantar la mano con sentarse y así recibir el premio. Cuanto más constantes seamos los dueños, mejor aprenderán nuestras mascotas.

Cuando llevemos ya un tiempo realizando el ejercicio, podremos ir eliminando el gesto y sólo decir «Sit» y cuando el animal haga la postura que queremos (en este caso sentarse) le premiaremos con su golosina.

No debemos enfadarnos ni reñirle (y mucho menos pegarle) si el perro se equivoca al hacer el ejercicio, ya que podría relacionar el entrenamiento con algo negativo.

En general el aprendizaje en positivo siempre es mucho más eficiente y eficaz. Además, mejorará la relación entre ambos, os unirá mucho más.

Cómo enseñar a tu perro a dar la pata

Para enseñar a nuestro perro a dar la pata, nos pondremos el premio dentro del puño derecho y se lo pondremos por debajo del hocico con la mano hacia abajo, en ese momento diremos «Derecha» o «Right». Como el animal no podrá acceder al premio, pero lo olerá, lo más probable es que ponga su pata encima de nuestro puño. Cuando lo haga giraremos y abriremos la mano para darle su ansiado premio.

Podremos repetir con la izquierda diciendo «Izquierda» o «Left».

Cuando estos dos trucos ya los tenga cogidos (primero el de sentarse y luego el de dar la pata), podremos continuar al tercero, saludar.

Cómo enseñar a tu perro a saludar

Por último, veremos cómo enseñar al perro a saludar. Debemos pedirle la pata a nuestro perro como en el punto anterior, pero al mismo tiempo agitar la mano hacia arriba y hacia abajo para que nuestro perro no pueda darnos la pata aunque lo intente y en ese momento diremos «Saluda». Así poco a poco acabará relacionando mover la mano hacia arriba y hacia abajo con la palabra «Saluda».

Cuando mueva su pata también hacia arriba y hacia abajo (al intentar ponerla encima de nuestra mano) le daremos el premio.

Así, con estas sencillas rutinas, tu mascota puede aprender pequeños trucos que no sólo mejorarán su comportamiento, sino que también harán que vuestra relación amo-mascota sea más sana y cercana.

¿Puedes darnos tú más consejos para entrenar a nuestro perro? ¡Cuéntanoslos en los comentarios!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.