¿Cómo ven los búhos? Todas las curiosidades sobre este increíble animal
Los búhos son animales fascinantes. Son muy famosos por su gran capacidad de visión y su enorme facilidad para cazar durante la noche y han despertado curiosidad y admiración en la sociedad desde hace siglos. Realmente, se trata de una especie muy especial y enigmática, verdaderamente inteligentes y con muchos secretos por descubrir.
Por todo esto, en este post nos hemos propuestos desvelar todas las curiosidades que cualquier amante de los búhos necesita saber sobre su visión. Para esto, hemos contactado con los especialistas de la web de Tiposdeaves, expertos en analizar la visión de los búhos y que nos han aportado muchísimas claves para que podamos acercaros todo este contenido.
Así, esperamos que podáis conocer todos los misterios que se esconden detrás de la gran visión de los búhos y de sus tan característicos y luminosos ojos.
Una visión binocular parecida a la humana
Lo primero que hay que saber para conocer más a fondo cómo es la visión de los búhos es fijarnos en su anatomía. A pesar de que nuestros globos oculares son redondos y los suyos son más alargados y están asentados sobre una estructura ósea en su cráneo, en lo que sí nos parecemos es en la visión binocular, que sí es bastante parecida a la nuestra.
Al igual que los humanos, los búhos tienen los ojos orientados hacia el frente, lo que les permite tener una visión analítica mucho más realista acerca de, por ejemplo, los tamaños, las distancias o la profundidad. Esto los convierte en excelentes cazadores que pueden prácticamente predecir su éxito antes de atacar a cualquier animal o de escapar de un depredador.
Los búhos tienen un campo de visión amplio
Otra de las características que define cómo ven los búhos es que cuentan con un extenso campo de visión, debido en parte a sus ojos son realmente grandes; de hecho, se ha comprobado que los ojos de los búhos son más del doble de grandes que los ojos de la mayoría de las aves.
Así, los búhos cuentan con un campo de visión de 110 grados, con unos 70 grados de visión binocular, un espacio realmente grande si lo comparamos, por ejemplo, con la visión de 180 grados que tenemos los humanos.
Sus ojos no se mueven
Una de las particularidades de la visión de los búhos es que sus ojos no pueden moverse. En muchas ocasiones identificamos a los búhos por su rapidísima y gran capacidad de mover la cabeza. Esto se debe a que sus ojos son completamente estables, por lo que necesitan girar todo su cuello para poder ver lo que ocurre a su alrededor. Así, en algunas especies de búhos, se pueden encontrar ejemplares que giren la cabeza incluso 300 grados.
Una retina muy sensible a la luz
La retina de los búhos es realmente sensible a la luz. Su gran tamaño, unido al hecho de que su retina está formada por muchas más varillas de lo normal, le proporciona a los búhos una gran habilidad para cazar, volar o protegerse sin necesidad de que haya luz natural.
Esta retina es una verdadera maravilla con increíbles condiciones para captar la luz de manera muy eficiente y adaptarse a prácticamente cualquier momento. Esto se debe a la gran evolución que han sufrido sus globos oculares a lo largo de los siglos, los cuales cuentan con muchísima capacidad de adaptación y sensibilidad a la luz, hasta tal punto que permite que un búho pueda ver en óptimas condiciones las 24 horas del día.
Poseen tres párpados con diferentes funciones
Otra de las curiosidades acerca de la visión de los búhos es que cuentan con tres párpados diferentes que cumplen con funciones específicas, todas ellas diseñadas para proteger de manera correcta sus globos oculares.
El párpado más externo, en la parte superior, lo utilizan para parpadear, el párpado intermedio lo utilizan para dormir y, el tercero y último, se cierra desde el interior del ojo para protegerlo correctamente y mantenerlo limpio de impurezas.
Los búhos son cazadores nocturnos por excelencia
Todas estas características tan particulares de la visión de los búhos les confieren una increíble capacidad de ver y cazar durante la noche. A pesar de que hay diferentes especies de búhos que también pueden llegar a ser completamente diurnas, lo cierto es que la gran mayoría de los ejemplares llevan a cabo sus actividades entre el atardecer y el amanecer.
Su amplio campo de visión, su retina altamente sensible a la luz y sus globos oculares que se adaptan perfectamente a casi cualquier entorno, los han convertido en una de las aves nocturnas más eficaces a la hora de cazar.
Gran visión para cazar
La visión de los búhos es una de las principales herramientas con las que cuentan para cazar. Junto con su espectacular sentido del oído y su morfología silenciosa y aerodinámica, la visión de estos ejemplares es otra de las bases de su éxito. Gracias a su gran capacidad de visión y adaptación, un búho puede identificar fácilmente a su presa sabiendo, en todo momento, su localización, su tamaño y la distancia a la que se encuentra.
Esperamos que te hayan gustado todas estas curiosidades sobre cómo ven los búhos. ¿Tienes más preguntas sobre este ave nocturna y carnívora? Déjanoslas abajo en los comentarios.