Cómo cuidar y criar a una perdiz
¿Tienes una perdiz, pero no sabes cómo cuidarla? No te preocupes, aquí te vamos a dar todas las claves que necesitas para cuidar y criar a una perdiz en condiciones para que la mantengas bien alimentada y feliz.
Costumbres de las perdices en la naturaleza
Las perdices son aves sedentarias, no migratorias. Para saber su sexo, fíjate bien en sus patas cuando sea adulta: El macho tiene uno o dos espolones y la hembra no tiene espolones.
Normalmente habitan en grupos de 15 – 20 perdices para marcar su territorio y protegerlo de otras aves. Les gusta asentarse en espacios abiertos, donde puedan controlar el territorio y tener controladas las posibles amenazas. Estos asentamientos también les son muy útiles para evitar desplazamietos largos en busca de alimento.
¿Qué tipos de perdiz existen?
Lo primero que debes hacer es identificar qué tipo de perdiz es la tuya. Podemos dividir los tipos de perdices en 6 especies principales (aunque hay más en el mundo):
- La perdiz roja: Es un tipo de perdiz se encuentra en Francia, España Peninsular y en Italia generalmente. Es una especie de perdiz muy cotizada por los cazadores, ya que su carne se utiliza para cocinar platos exquisitos. Tiene un pequeño pico rojo y plumaje marrón, gris y granate, con algunas manchas blancas y negras (es la de la foto superior).
- La perdiz moruna: Esta perdiz vive principalmente al norte de África y es algo más pequeña de tamaño que la perfiz roja. Suele tener casi todo el cuerpo gris, con manchas blancas, marrones y rojas.
- La perdiz griega: Aunque puedas pensar que sólo vive en Grecia, no es cierto. También se encuentra en zonas rocosas de los balcanes y por toda Italia (desde la isla de Silicia, hasta los Alpes). Su plumaje es casi todo gris, pero tiene un curioso ribete negro y blanco alrededor del cuello y también manchas en las alas de estos mismos colores.
- La perdiz pardilla: Vive en amplias zonas de Europa y Asia. Su tamaño es menor que el de la perdiz roja y la moruna. Como su nombre indica, su plumaje es de colores pardos que combinan con pequeñas manchas blancas y anaranjadas.
- La perdiz tibetana: Esta preciosa perdiz tiene colores más llamativos en su plumaje que el de las demás especies. Combina ribetes de colores rojizos, pardos y naranjas en la zona superior, con blancos y negros en la zona inferior. Vive en zonas de Siberia.
- La perdiz chukar: Es una perdiz muy peculiar, ya que habita zonas muy diferentes del planeta. Se suele ver en las costas del Mar Mediterráneo, pero también en Pakistán y China. A causa de la globalización, actualmente también es posible encontrarla en zonas de Estados Unidos (incluso en Hawaii) y Canadá.

¿Qué comen las perdices?
Las perdices son pájaros omnívoros, es decir, que se alimentan tanto de vegetales como granos, semillas, raíces y flores, como de animales, en este caso pequeños insectos.
Podemos diferenciar entre dos etapas:
- Cuando son polluelos su alimentación se equilibra entre insectos y vegetales.
- No obstante, cuando son adultas, las perdices se alimentan en un 90% aproximadamente de alimentos de origen vegetal.

¿Cómo cuidar a una perdiz en casa?
Si has decidido cuidar de una perdiz, ten muy presente que es una gran responsabilidad y no un juego (como cuidar de cualquier otro animal).
Es importantes que visites una tienda especializada en jaulas para perdices y compres una con la que tu perdiz tenga suficiente espacio como para sentirse cómoda.
Si tienes un pollito, debes asegurarte de que se encuentre en un sitio cálido, con agua y comida en buen estado a su disposición las 24 horas. Durante los primeros 10-15 días de vida, los polluelos no pueden regular correctamente su temperatura, así que para que no tengan frío y enfermen, debes utilizar algún aparato que le proporcione calor de forma segura, sin que sea excesiva.
Una buena forma de que tu perdiz viva bien es sacarla de la jaula con regularidad y también plantar algunas plantas alrededor de la misma o incluso en el interior de la jaula, que le sirvan para protegerse y para sentirse más cómoda.
Si tienes más de una perdiz, evita a toda costa meter varias en lugares pequeños o podrían morir. Intenta que el espacio sea amplio y cómodo.
—
Espero que te haya gustado este artículo. Si tienes preguntas o quieres aportar más información, puedes hacerlo en los comentarios de abajo ¡Muchas gracias!