Artículos sobre animales¿Cómo cuidar a un animal?

Cómo cuidar un pájaro

Como ya sabes, tener un animal en casa no es un juego, sino una responsabilidad de la que te debes de hacer cargo con conocimientos suficientes, con paciencia y con mucho amor, ya que en el momento en el que lo adoptes pasará a formar parte de tu familia.

Si has decidido tener un pájaro en casa, lee atentamente este artículo ya que te enseñaremos todo lo que tienes que saber sobre cómo cuidar un pájaro en tu casa en condiciones: Te mostraremos cuáles son los pájaros más recomendables para tener en casa, qué jaulas para pájaros son las mejores y qué comida debes darle a tu nueva mascota dependiendo de su especie, para que podáis convivir en armonía.

Pero antes, comencemos por el principio…

Pájaros recomendables para tener en casa

En primer lugar es importantísimo que cuando adoptes un pájaro verifiques que no se trate de una especie en extinción para no contribuir al tráfico de especies.

En general los pájaros más comunes que se suelen tener como mascota en casa son los periquitos, los canarios o los agapornis, que además suelen ser recomendables como pájaros de compañía si se tienen niños. No obstante, los agapornis suelen ser bastante ruidosos, así que hay que tenerlo en cuenta antes de dar el paso.

pareja de periquitos
Pareja de periquitos

Por otro lado, si deseas tener un pájaro más grande, también puedes optar por adoptar un loro o una cacatúa, pero siempre teniendo en cuenta que son aves tropicales que no se adaptan tan bien como otras especies a los climas fríos y que sus cuidados requieren de más tiempo y atención por tu parte. Las cacatúas especialmente necesitan estar acompañadas bastante tiempo, porque solas tienden a deprimirse. Además, tanto los loros como las cacatúas son muy inteligentes y por lo tanto, requerirán que les dediques tiempo para entrenarlas y entretenerlas. Les gusta mucho silvar, hablar y socializar, así que también es conveniente que las dejes volar dentro de casa con frecuencia, ya que estar dentro de la jaula 24 horas, todos los días de su vida, puede generarles estrés.

grupo de cacatúas ninfa
Grupo de cacatúas ninfa

Tipos de jaulas para pájaros

Todo experto en aves al que preguntes te dirá que optes por una jaula de tamaño grande, incluso aunque tengas un pequeño periquito, ya que cuanto más espacio para volar tenga tu mascota, más feliz será y menos estrés tendrá. No obstante, somos conscientes de que no todo el mundo dispone del espacio necesario en casa como para tener una pajarera gigante, así que también puedes optar por jaulas para pájaros de tamaño medio, siempre y cuando te asegures de que el pájaro puede abrir sus alas dentro con amplitud y sin molestias físicas para él. Evidentemente, si adoptas a un loro o una cacatúa, necesitaras una jaula de mayor tamaño que si tienes un ave más pequeña.

Si tienes la suerte de contar con un jardín o una zona amplia de tu casa que poder dedicar a tu pájaro, también existe la opción de que compres lo que se llama un «voladero» para pájaros, que es básicamente una jaula de tamaño muy grande, donde las aves pueden volar con mayor amplitud y comodidad en compañía de otras.

voladero para pajaros

Comida para pájaros

La mayoría de especies de aves son omnívoras, pero existen excepciones, así que es mejor que te informes bien antes de adoptar a cualquier pájaro como mascota.

Te explicamos especie a especie cuál es la comida que más le conviene a tu pájaro:

  • Periquitos, canarios y agapornis: Todos ellos son animales granívoros, esto quiere decir que se alimentan principalmente de granos como el alpiste y el mijo. En muchas tiendas podrás encontrar preparados que ya vienen mezclados. También comen casi cualquier tipo de verdura y fruta. Otros complementos que se les puede dar son el grit y la jibia o hueso de sepia, que aporta a los periquitos, a los canarios y a los agapornis una buena cantidad de calcio y minerales, necesarios para su buena salud. Evita darles perejil, ya que puede ser perjudicial en grandes cantidades.
  • Loros: Es un error frecuente y muy grave alimentar a tu loro solo con pipas, ya que éstas no le aportan todos los nutrientes necesarios para una dieta equilibrada. Lo ideal es comprar piensos específicos para loros (que contengan una variedad adecuada de semillas) y complementarlos con fruta, verdura, legumbres, frutos secos y . Evita darles aguacate, tomate, alimentos con azúcar, cebolla, leche, ajo y alimentos fritos. Aunque la mayor parte de su alimentación son vegetales, los loros también pueden comer insectos (y en estado salvaje, incluso cazan otras pequeñas presas), por lo que se consideran animales omnívoros.
  • Cacatúas: Las cacatúas también son aves omnívoras y se alimentan de todo tipo de semillas, tubérculos, frutos, flores, bulbos e insectos.

Esperamos que toda esta información te haya sido útil. Si tienes más dudas sobre cómo cuidar un pájaro ¡Escríbelas abajo en comentarios y te contestaremos lo antes posible!

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.