Artículos sobre animales

Curiosidades sobre el comportamiento de las avispas en invierno

Crees que no están, crees que te has librado de ellas, crees que al fin se han ido, y probablemente no te equivoques, pero no estés tan tranquilo. Las avispas en invierno mueren, es parte del ciclo de vida de estos insectos, sin embargo, no todas lo hacen, las reinas sobreviven y serán las encargadas de fundar una nueva colonia.

¿Quieres saber cómo defenderte de una infestación? El control de plagas de avispas durante el otoño e invierno puede ser una decisión estratégica. Para ello, debes conocer algunas curiosidades sobre estos insectos.

¿Qué ocurre con las avispas en invierno?

Esta es una pregunta que tiene al menos dos respuestas: las avispas en invierno mueren; las avispas reina en invierno sobreviven.

Las avispas en invierno mueren

El primer caso o lo que ocurre con la mayoría de avispas en invierno es que simplemente mueren. El ciclo de vida de estos insectos ya ha integrado con naturalidad este hecho que se conoce como muerte invernal, aunque, de todas formas, siempre hay ejemplares que se aferran a la posibilidad de sobrevivir.

Al finalizar el verano, las avispas se convierten en la pesadilla de las barbacoas. Lo que ocurre es que, a esa altura del año, las larvas que durante la primavera y el verano alimentaban a la colonia con el jugo azucarado que producen, han crecido. Por ello, las avispas obreras deben salir a buscar comida.

Es importante tener en cuenta que lo que deben enfrentar, ni más ni menos, es la llegada del frío y por ello, es fundamental abastecerse de un buen caudal de alimento. Sin embargo, pese a todos sus esfuerzos, morirán prácticamente todas las avispas en invierno.

Y lo más curioso de todo es que no mueren debido al frío, sino a la falta de alimento.

avispa durante el invierno

Las avispas reina en invierno sobreviven

Si crees que tu hogar está a salvo y que ya no necesitas el control de plagas de avispas durante los meses más fríos del año, venimos a darte una información que quizá te hará cambiar de parecer.

Las avispas reina sobreviven el invierno. Estas se resguardan en lugares templados, en algún rincón de las viviendas o edificios. Pero además de ello, cuentan con otro recurso. Sucede que, durante el periodo invernal, la avispa reina conserva dentro de su cuerpo el esperma producto del apareamiento otoñal. Esto le servirá para fertilizar los huevos que darán origen a una nueva colonia.

En el inicio de la primavera, la reina elige un nuevo hogar para reiniciar el ciclo. Para ello, mastica madera y construye las primeras celdas donde deposita sus huevos. En este periodo se alimenta de néctar de flores.

Una vez que los huevos eclosionen, las larvas reclamarán alimento y la reina cazará insectos para nutrirlas. Cuando esas larvas comen, degradan la quitina de su exoesqueleto en azúcares simples, produciendo un líquido dulce del que se alimentará la reina. Así, ésta cuidará de sus larvas durante tres semanas más hasta que se conviertan en avispas obreras y comiencen a construir el avispero. Además, ya serán capaces de proteger a las siguientes larvas.

Como podemos ver, la colonia de avispas en invierno no llega a su fin en su totalidad, se pierden ejemplares, sí, pero la reina sobrevive y formará una nueva colonia en las cercanías de tu vivienda o en tu propio jardín.

Por ello, durante el otoño y el invierno, el control de plagas de avispas puede ser un servicio estratégico para evitar la aparición de una infestación en tu casa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.