Información

Animales vivíparos

Los animales vivíparos son aquellos cuya fase embrionaria se desarrolla dentro del vientre de la madre y no dentro de un huevo, tal y como lo hacen los animales ovíparos. Existen multitud de especies que son consideradas vivíparas, como por ejemplo, lo somos los humanos, pero no todas las especies se desarrollan de la misma manera.

Por un lado encontramos a los animales vivíparos con un sistema más evolucionado de gestación, los que se conoce como viviparismo placentario, es decir, aquellos animales cuyo feto se desarrolla dentro de una placenta en el interior de la hembra hasta que esté lo suficientemente maduro como para nacer. En la siguiente imagen vemos un ejemplo de ello: a una mujer embarazada, que porta en su interior a su bebé en el interior de la placenta.

animales viviparos mujer embarazada

Sin embargo, también existe otra forma de viviparismo, menos común en el mundo animal: los marsupiales. Los marsupiales como el canguro, por poner un ejemplo conocido, son animales que paren a sus crías en un estado prematuro y lo mantienen dentro de una bolsa en el exterior del cuerpo de la madre. Esta bolsa recibe el nombre de marsupio.

animales viviparos canguros

Ejemplos de animales vivíparos

Aunque la mayoría de los animales mamíferos son vivíparos, el viviparismo no sólo está presente en ellos, sino que también podemos encontrarlo en algunos peces, reptiles y anfibios determinados.

Ejemplos de peces vivíparos

No hay demasiados peces vivíparos, pero sí podemos dar varios ejemplos: Los peces de las especies guppies, mollinesias, portadores de espada (xiphos) y platys.

animales viviparos peces

Ejemplos de reptiles vivíparos

Sólo algunas especies concretas de lagartijas y de serpientes son reptiles viviparos, ya que la gran mayoría pertenecen a los ovíparos.

Algunos ejemplos de reptiles viviparos son las boas, las serpientes de cascabel, las serpientes marinas, algunas culebras de agua y algunas víboras europeas.

Ejemplos de anfibios vivíparos

Tampoco existen muchos ejemplos de vivíparos en el grupo de los anfibios, no obstante, sí encontramos ejemplos entre los anfibios urodelos como son los tritones y las salamandras (como la de la imagen, que se encuentra embarazada).

salamandra embarazada

Ejemplos de mamíferos vivíparos

La inmensa mayoría de los mamíferos somos animales vivíparos, sólo existen algunas excepciones de mamíferos ovíparos, que son llamados monotremas cuyos representantes principales son el equidna y el ornitorrinco.

Por lo tanto al pensar en mamíferos vivíparos no sólo debemos tener en cuenta a casi todas las especies terrestres de mamíferos, sino también a las especies marinas como son las ballenas, los narvales o los delfines, y también a una única especie de mamífero volador: el murciélago.

animales viviparos ballenas

Existen animales vivíparos repartidos por todos los lugares del mundo que podamos imaginar, desde los cálidos desiertos africanos, hasta las frías e inhóspitos Polos.

animales viviparos camellos

animales viviparos focas

Algunos ejemplos de animales vivíparos mamíferos son:

  •  animales viviparos elefantesAlce
  • Ardilla
  • Armadillo
  • Ballena
  • Búfalo
  • Burro
  • Caballo
  • Cabra
  • Camello
  • Canguro
  • Cebra
  • Cerdo
  • Chacal
  • Chimpancé
  • Ciervo
  • Coatí
  • Coballa
  • Comadreja
  • animales viviparos humanosDelfín
  • Dromedario
  • Elefante
  • Erizo
  • Foca
  • Gacela
  • Gato
  • Guepardo
  • Gineta
  • Gorila
  • Hámster
  • Hipopótamo
  • Hiena
  • Humano
  • Jabalí
  • Jaguar
  • Jirafa
  • Koala
  • animales viviparos tigreLémur
  • León
  • Leopardo
  • Liebre
  • Lince
  • Lobo
  • Mandril
  • Mapache
  • Marmota
  • Mofeta
  • Morsa
  • Murciélago
  • Narval
  • Ñu
  • Okapi
  • Orangután
  • Orca
  • Ornitorrinco
  • animales viviparos zorrosOso
  • Oso hormiguero
  • Oveja
  • Pantera
  • Perezoso
  • Perro
  • Puma
  • Rata
  • Ratón
  • Rinoceronte
  • Suricato
  • Tapir
  • Tejón
  • Tigre
  • Topo
  • Vaca
  • Visón
  • Zorro
  • Zarigüeya

Ahora que ya sabes más sobre animales vivíparos, te invitamos a que conozcas mejor a los animales ovíparos.

Un comentario en «Animales vivíparos»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.