Animales omnívoros domésticos
En este artículo te mostraremos muchos ejemplos de animales omnívoros domésticos, es decir, aquellos animales de compañía que cohabitan de una u otra manera con los humanos y cuya alimentación se basa en vegetales y también comida de origen animal.
Ejemplos de animales omnívoros domésticos
Entre los animales domésticos clasificados como mamíferos podemos encontrar hámsters (en las casas) y cerdos (en las granjas), pero también otro tipo de animales que es menos frecuente encontrar en lugares habitados por los humanos, como son los ratones, las zarigüeyas, las ardillas o los erizos. Tener animales en casa como los erizos, las ardillas o las zarigüeyas se ha puesto muy de moda en los últimos años… a pesar de que tener un animal nunca debería ser «una moda», sino una gran responsabilidad).
Los hámsters
Pequeños roedores muy divertidos, sociables e inteligentes que suelen acompañar en casa a niños y adultos. Su esperanza de vida es de entre 2 y 5 años, dependiendo de la especie.
Los cerdos
Los cerdos son animales de granja domesticables que se adaptan a todo tipo de climas templados y subtropicales, por lo que podemos encontrarlos en muchos países del mundo, aunque sobre todo abundan en China, Estados Unidos, Brasil, Alemania y España.

Las tortugas
Otros animales domésticos omnívoros muy frecuentes son las tortugas, tanto de agua, como de tierra (en la imagen inferior).
Aunque las tortugas no son los únicos reptiles omnívoros que «adoptamos» como animales domésticos en las casas, ya que con frecuencia vemos personas que acogen lagartos o camaleones.
También muchas personas acogen serpientes en terrarios en casa, aunque las serpientes no son omnívoras, sino carnívoras y por lo tanto no podemos incluirlas en esta clasificación de animales domésticos omnívoros.

Entre las aves omnívoras que se suelen domesticar se encuentran muchos animales de granja como son las gallinas, los gansos, los patos, los pavos o los pavos reales, entre otros.

Las palomas también podemos clasificarlas como aves domésticas, ya que durante siglos se las ha adiestrado como «mensajeras» y para campeonatos deportivos.

En cuanto a los peces omnívoros, las especies que más solemos tener en acuarios en casa suelen ser los guppys, los platys, los mollys, los colas de espada, las pirañas (que contrariamente a lo que se suele pensar, son peces omnívoros y no carnívoros), los tetras, los barbos, los arcoiris y los goldfish entre otros.

¿Cuántos animales omnívoros domésticos conoces? Ayúdanos a ampliar este listado, déjanos tus comentarios aquí abajo ¡Muchas gracias!