Información

Animales insectívoros

¿Qué son los animales insectívoros?

Los animales insectívoros son aquellos que basan su alimentación principalmente en insectos, tan sencillo como eso. No significa que sean animales que únicamente coman insectos, pero sí tienen predilección por ellos y la mayoría de su dieta está compuesta de ellos.

Existen todo tipo de animales insectívoros invertebrados y vertebrados en el reino animal. Muchos anfibios, aves, reptiles, peces e, incluso mamíferos, se alimentan de bichos. En este artículo te mostraremos sus principales características y hasta 70 ejemplos de animales insectívoros.

Curiosidad 💚 No sólo los animales pueden ser insectívoros, sino que también existen plantas insectívoras, como son las plantas carnívoras.

Características de los animales insectívoros

Los insectos son artrópodos, es decir, animales invertebrados con apéndices articulados y esqueleto externo, y constituyen la categoría de animales más inmenso de la Tierra. Además, son la categoría con mayor diversidad de nuestro planeta. Se estima que representan aproximadamente un 90% de todas las especies de animales conocidas y actualmente se han clasificado ya más de 1 millón de especies, aunque se cree que existen varios millones de especies de insectos sin descubrir ni clasificar.

Esto facilita mucho la vida a los animales insectívoros, ya que prácticamente pueden encontrar su alimento en cualquier hábitat de la tierra, incluso en el mar, donde existen algunas (aunque pocas) especies de insectos marinos e, incluso, en lugares tan extremos e inhóspitos como la Antártida, donde la «Belgica antarctica» es probablemente el único animal 100% terrestre del helado continente.

Las principales características de los animales insectívoros son las siguientes:

  • Suelen ser animales con buena vista y de rápidos reflejos, ya que en muchos casos los insectos son difíciles de atrapar.
  • Por esa misma razón, en muchos casos los animales insectívoros han desarrollado una lengua adaptada a la acción de cazar insectos, siendo larga, pegajosa y retráctil.
  • El olfato de los animales insectívoros es también una de sus principales ventajas, ya que necesitan detectar a sus presas aunque estas se encuentren en lugares escondidos o de difícil acceso, como por ejemplo debajo de tierra o piedras.
  • Otra característica destacable y muy común es tener un estómago fuerte capaz de triturar y digerir con facilidad el exoesqueleto de los insectos.

70 ejemplos de animales insectívoros

Ahora veremos 70 ejemplos de animales vertebrados e invertebrados que pueden considerarse como animales insectívoros de pleno derecho. Como verás, la gran mayoría vive en hábitats tropicales y boscosos, donde es más fácil encontrar su alimento favorito: los insectos.

Comencemos por los vertebrados que se alimentan de insectos

Aves insectívoras

Existen muchas aves insectívoras. Muchas de ellas tienen un pico largo y curvado que les facilita la captura en pequeños agujeros en los árboles o el suelo, donde se esconden los insectos, como las hormigas. Un ejemplo es el pájaro carpintero.

Algunas aves han desarrollado un curioso método para detectar y extraer información sobre las presas que van a cazar: Tienen unas pequeñas plumas alrededor del pico, que aparentan ser barbas o pelos gruesos como los de los gatos, llamados «vibrisas», que les ayudan enormemente en su actividad cazadora. Un ejemplo de ave con vibrisas alrededor del pico es el zorzal común de la imagen inferior.

vibrisas en zorzal común
Imagen de El Diario de las Aves

Otras aves, cuentan con la ayuda de una lengua larga y pegajosa, como explicábamos antes, que les ayuda a alimentarse con mayor facilidad. Un ejemplo es la golondrina.

la golondrina es un ave insectívora.
La golondrina es un ave insectívora.

15 ejemplos de aves insectívoras

  • Abubilla (en la imagen destacada del artículo).
  • Carbonero común.
  • Chochín.
  • Colirrojo tizón.
  • Golondrina común.
  • Gorrión común.
  • Herrerillo común.
  • Mirlo.
  • Mochuelo común.
  • Pájaro carpintero.
  • Papamoscas gris.
  • Petirrojo.
  • Tarabilla común.
  • Vencejo.
  • Zorzal común (imagen superior).

Reptiles insectívoros

Son muchos los reptiles que se alimentan de insectos. Algunos, como los camaleones o las serpientes verde áspera, basan su dieta exclusivamente en insectos por lo que se consideran carnívoros, mientras que otros, como los lagartos armadillo o los dragones barbudos combinan la ingesta de insectos con otros alimentos como frutas u hojas, por lo que podemos clasificarlos como animales omnívoros.

10 ejemplos de reptiles insectívoros

  • Camaleón (como el camaleón pantera del vídeo inferior).
  • Culebra nariz de pala del noroeste.
  • Dragón barbudo.
  • Gecko leopardo.
  • Gecko crestado.
  • Lagartija-escofina de desierto.
  • Lagarto armadillo.
  • Lagarto escinco de fuego.
  • Lagarto escinco de lengua azul.
  • Serpiente verde áspera.

Anfibios insectívoros

También encontramos en la naturaleza bastantes anfibios que se alimentan únicamente de insectos o que combinan la ingesta de insectos con otros alimentos, como vegetales. En su mayoría son ranas y sapos, aunque también podemos considerar como anfibios insectívoros a la gran mayoría de salamandras y tritones.

15 ejemplos de anfibios insectívoros

  • Rana arborícora.
  • Rana bermeja.
  • Rana leopardo (en la imagen inferior).
  • Rana peluda.
  • Rana verde de ojos rojos.
  • Rana verde europea.
  • Salamandra de Chingaza
  • Salamandra rabilarga.
  • Sapillo moteado.
  • Sapo alvarius.
  • Sapo corredor.
  • Sapo partero común.
  • Sapo regularis.
  • Sapo verde americano.
  • Tritón ibérico.
La rana leopardo es un anfibio insectívoro.

Peces insectívoros

Como hemos explicado antes, no existen demasiados insectos acuáticos, por lo que también escasean los peces 100% insectívoros. Normalmente los peces que se alimentan de insectos, también complementan su dieta con algas, crustáceos u otros peces más pequeños. No obstante, sí que encontramos algunos peces que comen insectos de forma destacable. A continuación algunos ejemplos.

5 ejemplos de peces insectívoros

  • Jenynsia sp.
  • Otocinclus sp.
  • Pez arquero (a la derecha de la imagen inferior).
  • Pez neón chino (a la izquierda de la imagen inferior).
  • Shubunkin.
A la izquierda peces neón chino y a la derecha un pez arquero atrapando un insecto.

Mamíferos insectívoros

También existen mamíferos cuya base de su dieta son los insectos. Quizá el mamífero más conocido en este aspecto sea el oso hormiguero, puesto que en su nombre viene explícitamente también su principal alimento: las hormigas.

No obstante, muchos otros mamíferos comen insectos, incluso los humanos.

En muchas culturas comer grillos, hormigas, gusanos o saltamontes, entre otros, puede ser considerado incluso un manjar exquisito. Es común que se consuman bichos de forma habitual en países como China, Indonesia, Corea, Japón, Tailandia, México o la República Democrática del Congo, entre muchos otros. Y poco a poco esta tendencia está llegando a Europa.

No es de extrañar que, según algunas corrientes científicas y según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los insectos sean considerados el alimento del futuro por varias razones:

En primer lugar por su excelente contenido nutricional (aportan una gran cantidad de proteína y son ricos en vitaminas y minerales) y porque su producción a gran escala es menos contaminante y más sostenible que la producción de carne, por ejemplo. A esta producción de insectos para consumo humano se le conoce como «ganadería de bajo impacto medioambiental».

Dicho esto, los humanos somos mamíferos omnívoros y no podemos considerarnos insectívoros, evidentemente, ya que los insectos no son la base fundamental de nuestra dieta, aunque en muchas culturas se coman de forma habitual.

Ahora veremos algunos ejemplos de mamíferos que sí son insectívoros, más allá del típico oso hormiguero.

10 ejemplos de mamíferos insectívoros

  • Armadillo.
  • Aye-aye.
  • Erizo.
  • Murciélago.
  • Musaraña.
  • Oso hormiguero.
  • Solenodon Paradoxus, también conocido como alquimí o solenodonte de la española (en la imagen inferior).
  • Suricato.
  • Tarsero fantasma.
  • Topo de nariz estrellada.
En la imagen un solenodon o alquimí.

Insectos que comen insectos

También existen multitud de insectos que se alimentan de otros insectos. Hemos hecho una selección de diez ejemplos de insectos cuya dieta principal son otros insectos, no necesariamente más pequeños que ellos.

10 ejemplos que insectos que se alimentan de insectos

  • Avispa.
  • Crisopa.
  • Escarabajo acuático.
  • Hormiga bala.
  • Libélula.
  • Mantis religiosa.
  • Mariquita de siete puntos.
  • Mariquita negra.
  • Orius o chinche de la flor.
  • Sírfido o mosca cernidora.

Arácnidos que comen insectos

Algunas personas piensan que las arañas son insectos, pero no es así, aunque también son invertebrados, pertenecen a una familia diferente.

La grandísima mayoría de arácnidos son insectívoros, incluyendo alacranes y escorpiones, así que este es quizá el listado más sencillo.

5 ejemplos de arácnidos que se alimentan de insectos

  • Araña del trigo.
  • Araña lobo.
  • Escorpión emperador.
  • Tarántula.
  • Viuda negra.

Esperamos que estos 70 ejemplos de animales insectívoros te hayan sido de ayuda. Si conoces más o deseas hacer cualquier pregunta esperamos tus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Completa: * El tiempo se ha agotado. Por favor, introduzca el valor correcto antes de que finalice el tiempo.