Alimentación para perros ¿Es mejor el pienso seco o el húmedo?
Los dueños de perros nos enfrentamos a esta pregunta a la hora de alimentar a nuestras mascotas, ya que buscamos que estén sanos y felices. Antes de contestar, vamos a analizar los beneficios y los inconvenientes del alimento seco y del húmedo para poder abordar este tema de la manera más objetiva posible.
Pienso seco para perros
Ventajas del pienso seco y desventajas del húmedo
El pienso seco es el más común a la hora de alimentar a nuestro perro. Suele ser más económico que el pienso húmedo y además es un gran aliado a la hora de mantener limpios los dientes de nuestra mascota, sobre todo si las bolitas son crujientes. Con el pienso húmedo los perros pueden desarrollar sarro en los dientes, un problema que no suele generar el pienso seco.
Uno de los principales motivos por los que el pienso seco es el más utilizado para dar de comer a los perros es por su gran durabilidad. Una vez abierto el paquete, el pienso seco se mantiene en buenas condiciones mucho más tiempo que el pienso húmedo, siempre y cuando mantengamos este alimento en un lugar adecuado y limpio (alejado de fuentes de calor y de humedad). Los alimentos húmedos es mejor conservarlos en la nevera una vez abiertos para mantenerlos en buenas condiciones.
Por otro lado, el pienso seco en general suele aportar más nutrientes en proporción, frente a la comida húmeda, y los perros se suelen saciar antes, por ello también el pienso seco suele utilizarse con mayor frecuencia cuando nos vamos de viaje con ellos.
Otra ventaja es que el pienso seco es evidentemente más sencillo de limpiar que la comida húmeda y por lo general suele desprender un menor olor.
Pienso húmedo para perros
Ventajas del pienso húmedo y desventajas del seco
La comida húmeda se suele utilizar mucho más cuando el perro es un cachorro y también cuando el perro ya es anciano y/o le cuesta masticar, ya que le exige menos esfuerzo antes de tragar el alimento. Además, si tu perro no bebe mucha agua, el pienso húmedo evidentemente le aporta un extra de agua que el pienso seco no tiene.
En general, el pienso húmedo suele tener un olor y un sabor más intenso y apetecible que el pienso seco, por lo que suele atraer más a la mayoría de perros, sobre todo a aquellos que tienen sobrepeso o que comen con ansia.
Es más importante el contenido que la forma
A no ser que nuestro perro tenga problemas gastrointestinales o una salud delicada por otros motivos, ambos tipos de piensos, seco y húmedo, pueden combinarse. No obstante, es importante que no se mezclen en el mismo cuenco, ni le ofrezcamos ambos tipos en el mismo momento. Es mejor que si queremos darle ambos tipos se lo demos por separado y en momentos del día diferentes. Podrías darle pienso seco para comer y pienso húmedo para cenar, por ejemplo.
Si a tu perro esta combinación de pienso húmedo y seco le provoca diarrea, estreñimiento o cualquier otro problema, por favor, consulta cuanto antes con tu veterinario. Es posible que si tu perro tiene un sistema digestivo delicado necesite una dieta específica que se adapte a él.
La clave de todo este asunto es que los alimentos que le des a tu perro contengan todos los nutrientes diarios necesarios para mantener una dieta sana y equilibrada y esos nutrientes se pueden obtener independientemente de la forma que tenga el pienso. Por ello, si tu perro sólo come pienso seco o sólo come pienso húmedo, no es ningún problema. En general, a los animales es mejor acostumbrarles a una alimentación concreta y no modificarla demasiado, en la medida de lo posible, ya que no suelen gustarles los cambios.
¿Pienso seco o húmedo? La forma es un tema secundario, lo más importante es que el pienso tenga los nutrientes adecuados para una buena salud.
Como comentábamos en este artículo, lo ideal es que la alimentación incluya un alto porcentaje de fibra, un alto contenido en grasa y vitaminas y minerales.